Sistema de comunicaciones y participación ciudadana en el control: una realidad posible de alcanzar
Resumo
El presente trabajo efectúa en primer término un análisis de la importancia y participación ciudadana o control social en el Estado chileno. Para tal efecto considera tres factores que se estiman determinantes para la creación del control social: modernización, transparencia y probidad y participación propiamente tal. Asimismo, se explican las acciones más significativas que se han venido efectuando en este aspecto y algunos de los principales resultados alcanzados. En segundo término se explicita el rol de la Contraloría General de la República como responsable del Control Externo de la Administración y sus esfuerzos de modernización que la llevarán gradualmente a establecer un modelo de control, en donde, se da cabida a la participación de la ciudadanía en el control de la administración a través de acciones compartidas entre ambos, y utilizando para ello toda la tecnología de vanguardia disponible y un sistema de comunicaciones eficiente e interactivo. Entre las acciones de modernización y contribución a la transparencia pública se destacan en el trabajo las referidas al perfeccionamiento de los sistemas de información: contable, de auditorías, jurídico; y la creación de un sistema de comunicaciones para usuarios internos y externos, incluida la comunidad en general.
Assunto
CONGRESO CLAD 11-2006; PARTICIPACION CIUDADANA; CONTROL SOCIAL; RESPONSABILIDAD; TRANSPARENCIA; RELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD; REFORMA DEL ESTADO; MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA; CONTROL DE GESTION; ORGANISMOS DE CONTROL; CONTRALORIA; ETICA; SISTEMAS DE INFORMACION; ACCESO A LA INFORMACION; GESTION DE LA INFORMACION