Gestión del conocimiento en la Autoridad Regulatoria Nuclear
Fecha
2006-11Autor
Chahab, Martín Ricardo
Cesario, Pablo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), es un Organismo Autárquico de la Administración Pública Nacional de la República Argentina. La puesta en marcha de la actividad organizacional de gestión del conocimiento en este Organismo responde a la necesidad de no perder los conocimientos de la institución en el marco del problema del retiro de un número importante de expertos y de la falta de transmisión de los conocimientos de esos a la nueva generación. La forma en que esta actividad se pone en marcha en la institución es a través de programas de trabajos específicos como el de las entrevistas en profundidad a los expertos que trabajaron y trabajan en la organización, técnicas de recolección de datos que permiten la reconstrucción de vidas de los expertos que moldearon la institución desde sus orígenes, y posibilitan la realización del mapa de conocimiento de la institución, e identificación de los saberes específicos, tácitos o explícitos que constituyen el bagaje de conocimientos de necesaria trasmisión integeneracional. Esta actividad organizacional implica supeditar la estructura tradicional y los procedimientos ya establecidos a resultados de transmisión de los conocimientos de una generación a otra para cumplir con la misión y visión institucional. El conocimiento que debe ser gestionado en la Autoridad Regulatoria Nuclear es un conocimiento que ha sido creado en las personas expertas en otra institución En este desafío, se presentan las herramientas utilizadas y los resultados alcanzados hasta el momento en la gestión del conocimiento regulatorio en el marco del plan estratégico de la institución.