La garantía de la transparencia y el acceso a la información como derechos ciudadanos

Visualizar/ Abrir
Data
2006-11Autor
Meyenberg Leycegui, Yolanda Margarita
Metadata
Mostrar registro completoResumo
El arribo de la democracia en México hizo necesario abrir los espacios acceso a la información e incluir a la transparencia de la gestión pública como uno de los propósitos de buen gobierno. En junio de 2002 se publicó en el Diario Oficial la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, con ello culminaba un proceso que dio inicio con el envió del Ejecutivo de esta iniciativa de ley al Congreso. La finalidad de esta ley era proveer lo necesario para garantizar el acceso de toda persona a la información en posesión de los Poderes de la Unión, los órganos constitucionales autónomos o con autonomía legal y cualquier otra entidad federal. El objeto de la ponencia es evaluar si, a cuatro años de su promulgación ésta ha incidido en cambios en el funcionamiento y en los hábitos de las dependencias gubernamentales que puedan considerarse como parte de una reforma institucional, o sí en su defecto, esto ha incidido poco en el cambio en los códigos y las prácticas del servicio