El Acuerdo Nacional y la modernización de la administración pública en el Perú

Visualizar/ Abrir
Data
2006-11Autor
Oblitas Cabrera, Mayra Yesenia
Metadata
Mostrar registro completoResumo
El Acuerdo Nacional es un compromiso político de todas las organizaciones partidarias de nuestro país, que se suscribió el 5 de marzo de 2002, dicho pacto viene a través del tiempo renovando sus políticas de Estado a fin de llegar a obtener un Estado peruano, eficiente, eficaz y descentralizado, enmarcado dentro de la política de la modernización estatal. Para llegar a consolidar la política de modernización estatal, aún falta culminar con modificar, replantear y actualizar nuestra legislación vigente que actualmente es un candado, tal es así que debe de replantearse una nueva Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, que reestructure y descentralice el aparato estatal, y que la administración pública, se base en la meritocracia, para ello se tendría que expedir una nueva Ley General de Empleo Público, que consolide la legislación laboral de la administración estatal, unificándose los temas del Personal de Confianza, Gestión Pública, Incompatibilidades y Responsabilidades del Funcionario y Servidor Público, así como la Carrera Administrativa en sí. Cumpliéndose de esta manera con la revalorización de la carrera pública, considerando con énfasis el principio de especialización y profesionalización a través del diseño de una carrera administrativa que permita brindar servicios de calidad al Estado.