Desarrollo por objetivos en el sector público en México: caso enseñanza pública superior
Resumo
El presente trabajo es el resultado del trabajo de un grupo de profesores del Instituto Politécnico Nacional, y a través de este medio se pretende que se conozca más a fondo lo que es la dirección por objetivos. En muchos países, las entidades ya sean públicas o privadas han utilizado esta herramienta como resultado de las propias necesidades de desarrollo en contextos cada vez más competitivos y cambiantes en un mundo en el que la globalización es un hecho y no una mera especulación. Las teorías y técnicas de la estrategia se han adueñado de este contexto y se ha pasado a la etapa del llamado pensamiento estratégico. No basta con trabajar con estrategias, hay que pensar estratégicamente. Por lo tanto es necesaria la aplicación de la dirección por objetivos. Su singularidad se basa en ser un enfoque para toda la sociedad, para todos los sectores, desde las estructuras gubernamentales hasta las privadas. Su proceso sigue una lógica sencilla. En nuestro caso, preparar las estructuras superiores en los elementos y conceptos fundamentales, actualizar y preparar directivos dentro de las escuelas y comenzar a buscar la correcta definición de los objetivos por año y después controlar el cumplimiento de los mismos.