La participación del Instituto Nacional de Administración Pública en la cooperación multinivel de la formación
Fecha
2005-10Autor
Ramos Fernández-Torrecilla, Francisco
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las Administraciones Públicas desenvuelven su actividad en un contexto abierto caracterizado por continuos cambios que afectan a los sistemas políticos, sociales y económicos sobre los que están llamadas a operar. La necesidad de adaptarse a este nuevo entorno coloca a las organizaciones públicas ante el reto de saber gestionar con éxito el conocimiento para convertirlo en un factor fundamental de progreso. El diseño de una adecuada estrategia de formación de los recursos humanos llamados a elaborar y poner en marcha políticas públicas constituye la herramienta decisiva para conformar estructuras organizativas que puedan satisfacer adecuadamente las expectativas de los ciudadanos. El surgimiento de una variedad de actores públicos que actúan en un mismo sector representando intereses distintos constituye un rasgo destacado del nuevo contexto. La existencia de múltiples niveles de actuación conforma una nueva forma de gestionar los asuntos públicos, caracterizada por la participación y coordinación entre las distintas instancias, conocida como gobierno o administración multinivel. El actual sistema de formación continua en las Administraciones Públicas en España arranca del Acuerdo Administración Sindicatos de 15 de septiembre de 1994 y se caracteriza por la multiplicidad de actores de formación en los tres ámbitos territoriales y el protagonismo de los agentes sociales. Las decisiones son adoptadas en el seno de un órgano de representación paritaria, la Comisión General de Formación Continua. La misión que el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) tiene encomendada en el ámbito de la formación de empleados públicos se configura a partir de este contexto dinámico y cooperativo y se desarrolla por medio de actividades de prestación directa de servicios de formación, asistencia técnica, gestión de la financiación del sistema de formación continua en las Administraciones Públicas, organización de redes entre los distintos actores del sistema y actividad regulatoria. La prestación directa de servicios de formación por parte del INAP se caracteriza por la adecuación de la formación a los nuevos perfiles profesionales requeridos por las organizaciones públicas, la formación en adquisición y desarrollo de competencias y la promoción de una cultura de calidad y ética pública. La acreditada experiencia del Instituto le permite desarrollar servicios de consultoría y asistencia técnica en materia de formación destinados a otras organizaciones públicas y hará posible, en el futuro, llevar a cabo funciones de certificación de la adquisición de competencias necesarias para el desarrollo de una carrera profesional. El INAP constituye por último el órgano de apoyo de la Comisión General de Formación Continua y desarrolla funciones de gestión de los fondos del sistema de formación continua, fomento de la cooperación entre los agentes de formación mediante actividades de planificación y evaluación de la formación y propuesta de marcos de regulación.