Sistema de control de gestión y presupuesto por resultado: la experiencia chilena
Resumo
La Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda de Chile ha desarrollado e introducido diferentes instrumentos con el objeto de mejorar la gestión de los servicios públicos, hacer más transparente y mejorar el análisis y formulación de los presupuestos, orientándolo cada vez más por los resultados de sus diferentes acciones, programas o proyectos. El enriquecimiento de este enfoque ha tenido un fuerte impulso a partir del 2000, lo que ha permitido disponer de un sistema de evaluación y seguimiento del desempeño de la gestión presupuestaria retroalimentando el ciclo de toma de decisiones. El sistema de control de gestión ligado al presupuesto comprende los siguientes instrumentos: indicadores de desempeño; evaluaciones de programas e institucional (Comprehensiva del Gasto); fondo concursable/formato estándar para la presentación a financiamiento de programas públicos; programas de mejoramiento de la gestión (PMG), vinculado a un pago por desempeño a los funcionarios; y balances de gestión integral (BGI). Cabe destacar que estos instrumentos, además de estar todos ellos integrados al proceso presupuestario, generan una sinergia derivada de los elementos conceptuales de sus diseños y de los procedimientos que ordenan su implementación. Al respecto se ha resguardado la consistencia metodológica, y se ha enfatizado su reforzamiento y retroalimentación. Este documento describe brevemente estos instrumentos y presenta los principales avances en su aplicación.