Resultados obtenidos a partir de la implementación de la auditoría ciudadana (etapas 1 y 2): seguimiento e impacto de las acciones propuestas por los actores locales

Visualizar/ Abrir
Data
2005-10Autor
Lacueva Barragán, Marcela Nilda
Metadata
Mostrar registro completoResumo
Los proyectos de reforma del estado de segunda generación han hecho hincapié en la calidad de la gestión pública y su capacidad para diseñar e implementar políticas públicas. El éxito de las mismas no es posible si no están sustentadas en instituciones de calidad. El impacto que se propone la implementación del Programa Auditoría Ciudadana - Calidad de las Prácticas Democráticas en Municipios es el fortalecimiento de las instituciones de las comunidades locales en la Argentina, que redunda a su vez, en la profundización y fortalecimiento de la democracia en el país. La Auditoria Ciudadana genera conocimiento sobre cuatro temas: cultura cívica, participación ciudadana en políticas públicas, trato al ciudadano y rendición de cuentas. Además, proporciona lecciones de suma utilidad tanto para quienes administran como para quienes son usuarios de los servicios brindados por las instituciones públicas. La ponencia presenta, en primer lugar, los principales resultados obtenidos a partir de la implementación de la primera y segunda etapas del Programa que incluyeron a 12 municipios del país distribuidos en nueve provincias, a través de un análisis comparativo. En segundo término, se describe el sistema diseñado para el seguimiento de las acciones propuestas por los gobiernos locales y por las organizaciones de la sociedad civil como consecuencia de los resultados de la Auditoría Ciudadana.