Democracia y gobernabilidad en América Latina y el Caribe
Resumo
La democracia constituye en la actualidad un tema central para los pueblos y los países de América Latina y el Caribe. Se aspira que bajo este régimen de gobierno, los habitantes de este continente consoliden las vías para superar los más agudos y profundos problemas socioeconómicos que afectan a millones de ciudadanos que viven en condiciones de pobreza, miseria y exclusión social y cultural. Se piensa, asimismo, que las vías que se propongan sean el resultado de un proceso a largo plazo de cambios y transformaciones profundas y estructurales. Donde el pueblo tenga una participación protagónica, en un esfuerzo conjunto y mancomunado de integración y desarrollo, construido sobre bases políticas, económicas, sociales y culturales dirigidas a la plena consolidación de la independencia, soberanía y autodeterminación de las naciones, el desarrollo integral y bienestar de la población en todos los ámbitos de su vida. No basta que la democracia en el ámbito regional o mundial se quiera imponer como sistema de gobierno. En la actualidad la democracia adquiere otro carácter y con ella se propugna el establecimiento de un nuevo orden económico, social, político y cultural que tenga al pueblo como centro esencial de reivindicación, liberación y bienestar, la construcción y construcción de Repúblicas libres, soberanas e independientes, y el establecimiento de mecanismos efectivos de integración latinoamericana y el Caribe basados en la cooperación, la solidaridad y el intercambio.