Welfare urbano en Madrid: una visión de los servicios sociales en el nivel regional y local
Abstract
En España existe una fuerte coordinación de los servicios sociales básicos por medio de mecanismos como la Conferencia Sectorial de Servicios Sociales y el Plan Concertado de Servicios Sociales. Este sistema coordinado no impide a cada región el desarrollo de su propia estrategia en materia de servicios sociales. En el caso de la Comunidad de Madrid, hay una estrategia de conjunto que afecta a todos los Actores públicos y privados, bajo la dirección y coordinación de la Comunidad Autónoma de Madrid, cuya Consejería (Ministerio Regional) de Asuntos Sociales es la verdadera impulsora de esta política, que incluye medidas legislativas y gerenciales. Los municipios son, en este marco, los principales prestadores de los servicios sociales básicos, en el contexto del Plan Concertado Nacional y de la estrategia de la Comunidad Autónoma de Madrid, sin perjuicio de las actividades complementarias que autónomamente deseen implementar. Por otra parte, es creciente la preocupación por la coherencia de las diversas políticas sociales que afectan al welfare, especialmente en las áreas desfavorecidas, tratando de coordinar las políticas sociales con las educativas, sanitarias, de formación profesional, de vivienda y de seguridad, esencialmente, si bien hay que reconocer que, por el momento sólo hay experiencias piloto más que una coordinación general. Esta ponencia trata de exponer la experiencia de la Comunidad de Madrid en esta materia.
Subject
CONGRESO CLAD 10-2005; POLITICA SOCIAL; POLITICA DE BIENESTAR SOCIAL; ADMINISTRACION REGIONAL; ADMINISTRACION LOCAL; RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES; RELACIONES INTERINSTITUCIONALES; RELACIONES INTERMUNICIPALES; COORDINACION; COOPERACION; POLITICA DE VIVIENDA; ASOCIACION; GOBIERNO METROPOLITANO; CIUDAD; PROBLEMA SOCIAL; DESEMPLEO; INMIGRACION; TRAFICO DE DROGAS; ALCOHOLISMO; VEJEZ; ESTUDIO DE CASOS