Una política pública innovadora: el Instituto de las Mujeres Oaxaqueñas y la incorporación de la perspectiva de género en la planificación y el presupuesto estatal
Abstract
El trabajo se propone rescatar una experiencia excepcional en el país y la región latinoamericana con el objeto de identificar las condiciones sociales, políticas y de gestión institucional que posibilitaron de una reforma a la planificación y el presupuesto de un gobierno estatal que diseña y pone en práctica una política pública universal desde la perspectiva de género. Si bien se trata de un caso excepcional y ello dificulta la generalización es posible detectar ciertos patrones y regularidades susceptibles de ser replicados en contextos similares. La idea de la ponencia es identificar los elementos que permitirían construir un modelo. El trabajo se basa en investigación de campo con funcionarios de distintos niveles de la jerarquía burocrática del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), de las Secretarías (ministerios) involucrados en la reforma, así como con organizaciones del movimiento amplio de mujeres de ese estado. Cabe señalar que Oaxaca es uno de los estados más desiguales en distribución del ingreso entre las trece etnias que lo componen y entre hombres y mujeres.