Trabajo local en territorios aislados: impactando la política pública desde abajo
Resumo
Trabajo local en territorios aislados expone la necesidad de avanzar en la construcción de una política pública para el desarrollo de las zonas extremas, a partir de los espacios locales, relevando las características sociales, culturales, económicas e identitarias de los lugares. En este trabajo, no obstante, se constatan los avances en materia de descentralización de los últimos 20 años, también, se declara que estos avances son insuficientes y no logran impactar en los territorios rurales y aislados. A partir de cinco experiencias de trabajo local desarrolladas por el Programa Servicio País en zonas extremas, se pretende dar cuenta que es posible generar políticas pertinentes desde las comunidades locales y cómo éstas son más efectivas en la búsqueda de integrar los territorios. Es así como se propone la necesidad de establecer una nueva ecuación, que equilibre la relación centro-periferia a partir del diálogo y la generación de una verdadera actoría de las personas y organizaciones de nivel local. Finalmente, nuestra reflexión abre el diálogo acerca de un tema que nos concierne a todos, en donde se cuestiona la flexibilidad y capacidad de las instituciones públicas y sus autoridades para entablar un nuevo trato, que permita reorientar planes y programas destinados a desarrollar todos los rincones del país.