Estudio prospectivo para la provincia de Valdivia en el año 2020

View/ Open
Date
2005-10Author
Ulloa Oyarzun, Pedro
Coper Wolkowyska, Susana Aide
Rovira P., Adriano
Azurmendi, Henry
Metadata
Show full item recordAbstract
La planificación del desarrollo económico de un territorio como el de la Provincia de Valdivia, requiere de una estrategia que permita a los responsables del proceso, contar con elementos y criterios de referencia para una toma de decisiones fundamentada en el presente y que se proyecte en el largo plazo, otorgando coherencia a las acciones y direccionalidad suficientemente poderosa a la planificación. El "Estudio prospectivo de la Provincia de Valdivia en el año 2020" tuvo por objetivo general: Analizar las evoluciones probables de algunos aspectos del desarrollo de la Provincia de Valdivia. Los objetivos específicos fueron: Los objetivos específicos fueron: reimpulsar los temas estratégicos de la Provincia; apoyar los procesos de planificación y gestión regional; insertar a la Universidad Austral de Chile en temas locales; introducir herramientas metodológicas participativas y generar concertación de actores. Pensando en la planificación como un instrumento orientador de la redefinición del desarrollo socio-económico de la Provincia, esta acción modeladora del futuro debe ser llevada a cabo en conjunto entre la sociedad civil, quien define y diseña su futuro, y las instancias gubernamentales. En este sentido, el "Estudio prospectivo de la Provincia de Valdivia al año 2020" es un proyecto que ha contado con la participación activa de actores relevantes de los más diversos sectores productivos, compartiendo una visión de cambio como actores internos y externos del sistema. Se aplicó el método de la planificación prospectiva estratégica, que comprende el método de escenarios y diferentes herramientas tales como análisis estructural, estrategia de actores, análisis morfológico, etc. Lo anterior permite trabajar el proceso de planificación en ambientes con altos niveles de incertidumbre y cambios, que son los que hoy día encontramos. Esta forma de abordar el análisis permite investigar los futuros posibles y aproximarse a aquellos realizables. El enfoque multidisciplinario dado al trabajo, sobre la base a la formulación de un diagnóstico base sectorial, evolucionó en función de la creación de escenarios posibles de desarrollo de la Provincia de Valdivia.