La planificación del desarrollo territorial
Fecha
2005-10Autor
Coper Wolkowyska, Susana Aide
Rovira P., Adriano
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La ponencia resume elementos conceptuales que conforman el marco de referencia de los análisis del panel y de las propuestas. Los enfoques sobre gestión del desarrollo económico territorial, el fomento productivo en el territorio y la coordinación público-privada, la planificación estratégica, la participación y la prospectiva son los temas que atraviesan las presentaciones. Asimismo, presenta antecedentes y análisis de experiencias de planificación territorial no incluidos en las restantes ponencias del panel. La autora se adscribe a la reformulación de la modalidad de intervención de la política pública en los territorios con el fin de asegurar condiciones mínimas para que los diversos territorios puedan competir en los mercados. A partir de concebir al territorio como eje articulador de las intervenciones públicas, el fomento productivo y la asignación de la inversión pública sectorial deben contemplar la lógica de los sistemas productivos en el territorio. En la concepción de estrategia de intervención pública de carácter territorial adquieren un rol preponderante factores intangibles como la descentralización - de las decisiones, del financiamiento o de la ejecución de proyectos - la incertidumbre y el riesgo, la sustentabilidad, el liderazgo, la participación, la cooperación y la concertación, la integración, el conocimiento - más allá de la información -, la identidad cultural, etc. Los principales aspectos tratados dicen relación con: La construcción de una visión estratégica, la articulación de la intervención gubernamental en el territorio, la articulación público-privada; el cambio de paradigmas en la gestión; nuevos desafíos que deben ser encarados para consolidar este proceso.