Las regiones y sus facultades económicas: el caso francés
Abstract
El proceso de descentralización en Francia data de 1982, fecha en que es aprobada la ley "sobre derechos y libertades de comunas, departamentos y regiones". Ella es el resultado de un contexto de crisis económica en donde se hacía imprescindible una acción concreta y en "terreno" de los diferentes niveles de la organización del Estado y en donde el rol de la región, con categoría constitucional luego de dicha ley, pasa a ser fundamental gracias a las competencias económicas que le son otorgadas. La presente ponencia tendrá por objetivo el ilustrar a través del proceso de descentralización francés y del estudio específico de la aplicación de su reforma de descentralización, los avances de las competencias económicas de las regiones en un país unitario y con un proceso de descentralización relativamente reciente. El estudio se centrará en la acción económica de las regiones y para ello se analizará el caso de la región del Norte - Pas- De- Calais, región duramente golpeada por el cierre de las minas de Carbón (a principios de los 80') que tuvo que reconvertirse hacia una economía agro industrial y de servicios con el objetivo de disminuir sus altas tasas de desempleo y reducir las diferencias de desarrollo a nivel intra e inter regionales. Se evaluarán así, a través de un caso concreto, las competencias y los limites existentes a la acción de las regiones en Francia, especialmente en lo referente a sus políticas de empleo y su evolución presupuestaria, lo que nos permitirá de establecer su grado de autonomía.