Descentralización y viabilidad del desarrollo local en América Latina
Resumo
Para que las localidades puedan plantearse su propio desarrollo es indispensable que cuenten con competencias y recursos que les permitan decidir autónomamente sobre bienes públicos locales que son decisivos para dicho desarrollo, tales como infraestructura básica y servicios públicos. Sin embargo, primordialmente por limitaciones financieras, la mayoría de las municipalidades de la región no puede ejercer efectivamente dicha autonomía, lo que además de dificultar el desarrollo local plantea un problema de equidad. En este trabajo se analiza esta situación, y se propone algunos lineamientos para incrementar la autonomía local bajo condiciones de eficiencia, y avanzar hacia el objetivo de situar a todas las localidades en igualdad de oportunidades para encarar su desarrollo. Bajo los términos planteados, esta profundización de la descentralización contribuiría no sólo a hacer viable el desarrollo local sino también al equilibrio fiscal nacional y a la construcción de ciudadanía.