La aplicación del estándar XBRL (eXtensible Business Reporting Language) en el reporte, bajo e-gobierno, de la información financiera de empresas aseguradoras, en el marco de la metodología de los principios básicos para la regulación y supervisión del sector seguros, desarrollada por la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros
Resumen
Para contribuir al crecimiento económico, asignar eficientemente los recursos, administrar los riesgos, y movilizar ahorros de largo plazo, el sector asegurador debe operar sobre una base financiera sana. Un sector asegurador bien desarrollado también ayuda a fortalecer la eficiencia general del sistema financiero al reducir los costos de transacción, generando liquidez y permitiendo economías de escala en las inversiones. La industria aseguradora, al igual que otros componentes del sistema financiero está experimentando un proceso de cambio como respuesta a un amplio rango de fuerzas sociales y económicas. En particular los seguros y las actividades financieras vinculadas a los seguros están cruzando cada vez más las fronteras nacionales y sectoriales. Ante esta situación es imprescindible el establecimiento de nuevas competencias y mecanismos de actuación de las entidades supervisoras. El órgano supervisor debería ser capaz de anticiparse y evitar que pudieran ponerse de manifiesto situaciones en las que existiese un incremento de los perfiles de riesgo de las compañías. La Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS) ha desarrollado un marco metodológico denominado Principios Básicos de Seguros con el objeto de asegurar la correcta supervisión de las empresas aseguradoras. Dentro de este marco metodológico se establecen una serie de directrices relacionadas con el suministro de información técnica y financiera. En el marco de los principios básicos es patente la necesidad de intercambiar información entre las empresas aseguradoras y el organismo de supervisión. Dadas las posibilidades que surgieron con el desarrollo del lenguaje XML y las ventajas de la aplicación de esta tecnología a la automatización de la comunicación contable, se comenzó el desarrollo de una adaptación de este lenguaje al campo de la contabilidad. El resultado de estos esfuerzos es el estándar XBRL (eXtensible Business Reporting Language) que es una adaptación de XML dirigida originalmente a establecer protocolos estandarizados para la transmisión de información contable a través de INTERNET y cuyas aplicaciones actuales se han extendido para abarcar casi totalmente el campo de la comunicación de información económico-financiera. La adopción del estándar permitirá a las empresas aseguradoras obtener un ahorro de costes significativo en la generación y preparación de los reportes de información económico-financiera. Dentro del marco de regulación propuesto, la utilización del estándar XBRL aporta la base tecnológica y conceptual que asegura la cohesión del sistema de supervisión del sector asegurador. En este contexto y bajo los postulados del e-Gobierno, la utilización del estándar XBRL aporta la infraestructura básica para el reporte e intercambio de información entre las empresas de seguros y los entes de supervisión que posibilita la migración de un enfoque de supervisión "reactivo" a un enfoque "preventivo" con una adecuada relación coste-beneficio.