Evaluación y descentralización

Visualizar/ Abrir
Data
2005-10Autor
González Laxe, Fernando Ignacio
Metadata
Mostrar registro completoResumo
La evaluación constituye un instrumento de apoyo a la gestión pública, de forma que permite satisfacer las necesidades de información de los agentes implicados y de la ciudadanía facilitando la toma de decisiones y mostrando la evolución del grado de cumplimiento de los objetivos propuestos en la planificación. Para ello, el modelo de evaluación debe tener un enfoque integral, frente al tradicional concepto que situaba esta herramienta en la última etapa de la planificación. De esta forma, se somete a un método riguroso todas las fases del proceso planificador, desde el diseño y respuesta de la medida a la realidad que se pretende transformar, pasando por el cumplimiento en la ejecución hasta la valoración de los resultados e impactos finales. La información que se genera permite dotar de transparencia la actuación y acometer medidas correctivas caso que no se estén dando los resultados esperados. Así mismo, esta visión integradora permite extraer un efecto experiencia sobre buenas prácticas para otras actuaciones públicas constituyéndose como un input fundamental en la gestión pública. En sintonía con este tipo de iniciativa se pone de manifiesto la importancia y oportunidad de crear un sistema descentralizado de evaluación, que enfrente el gran reto de la Administración regional en este momento de difundir la cultura de la evaluación como salto cualitativo trascendental en nuestra democracia.