La reforma del Estado: el caso cubano como alternativa para los países del tercer mundo
Abstract
El presente trabajo aborda los problemas latinoamericanos fundamentales a que debe dar respuesta una reforma del Estado en el momento actual, así como las principales características del entorno en que las reformas actuales del Estado se llevan a cabo, estas características en que se desenvuelven las reformas son tipificadas por el autor como adversas. La descripción de estas características se ilustra con datos estadísticos sobre los resultados de las medidas y acciones adoptadas en las reformas en los países latinoamericanos. El autor señala que las reformas aplicadas se basan en métodos y en utilización de instrumentos similares a los aplicados con anterioridad y demuestra sobre la base de los resultados que estas reformas no posibilitarán acceder a los resultados que conduzcan a la elevación de la calidad de la vida del pueblo latinoamericano. Por último se plantea como el Estado cubano garantiza el cumplimiento de sus funciones, así como los resultados alcanzados en la esfera socioeconómica. Se presentan tablas y gráficos ilustrativos de estos resultados de la gestión del Estado cubano en los últimos años.