Los municipios en Chile: elaboración de una estrategia digital y su participación en las políticas de desarrollo local
Resumo
Existe mucho espacio para crecer y entregar más de lo que se ha hecho hasta ahora, por lo que el gobierno deberá crear aún mejores condiciones para este crecimiento, aprovechando su política de reformas y modernización y el propósito declarado de transformar a Chile en un país digital. Ello ofrece un nicho increíble de proyecciones, considerando la promoción masiva de conectividad, y la creación de instrumentos regulados, como la firma electrónica, ventanilla electrónica para trámites, sitios y portales, de gran éxito y utilidad. Destaca el proyecto Chile-compras.cl, con más de 17.000 proveedores del Estado, y un poder de compra que oscila en los USS2.200 millones anuales. En este contexto, la oportunidad que representa la modernización de las Administraciones Locales, la autonomía de los municipios y la cuantía de los recursos financieros involucrados, hace atractiva la elaboración de un producto que no sólo permita a éstos tener presencia e imagen comunicacional corporativa, sino informacional, interactiva y transaccional, elaborando una estrategia digital. La incorporación de sistemas de pago de servicios municipales, infracciones de tránsito, campos para denuncias, reclamos y solicitudes de la comunidad, etc., son un desafío. En términos generales y específicos, una estrategia de negocios e-business, es plenamente aplicable en el sector público, y particularmente en los municipios, habida consideración de las políticas de fomento al desarrollo local, en lo social y lo económico, por lo que la implementación del gobierno electrónico en las Municipalidades constituye una imperiosa necesidad.