Reformas, consensos y disensos en México: los dilemas de la transición
Abstract
El caso de México ha representado para los analistas políticos un reto: no entre en las clasificaciones tradicionales de regímenes políticos. Hasta hace cuatro años, es decir, antes de que se diera la alternancia en el poder Ejecutivo, México presumió de haber garantizado por más de siete décadas la estabilidad política y la paz social. El viejo sistema, sin embargo, no ha sido reemplazado por un nuevo arreglo institucional. El imperativo es realizar una reforma de gran calado con base en el acuerdo de las fuerzas políticas. El problema es que ellas parecen estar guiadas más por los disensos que por el deseo de construir un futuro democrático de largo alcance. La ponencia pretende establecer ciertas pautas históricas y políticas para prefigurar una institucionalidad diferente que evite una involución degenerativa y cree un orden político y social para el siglo XXI.