Etica de la gestión pública: plataforma de sostenibilidad suscrita por la sociedad civil, clave en la lucha anticorrupción

Visualizar/ Abrir
Data
2004-11Autor
Clemenza, Caterina
Ferrer Soto, Juliana
Metadata
Mostrar registro completoResumo
En el marco de una ética de la administración pública, los valores democráticos conforman el eje de esta última y se convierten en propuesta orientadora, para la consecución del bien común. En el debate social actual, esta preocupación es decisoria y se dirige, tanto hacia la labor orientadora centrada en el respeto y la práctica de los principios éticos en las actuaciones públicas, como la identificación y desmontaje de las prácticas perversas, que conducen a la percepción negativa, generalizada por parte de la sociedad civil. De allí que la Administración Pública se inscriba en un contexto cultural y en él, se sitúen los niveles, a veces agudos, de tensión, entre el cumplimiento de funciones y responsabilidad que demanda la sociedad y, al mismo tiempo la responsabilidad de compatibilizar recursos e instrumentos de gestión flexibles y poderes decisorios descentralizados. Surge de allí la motivación de la presente ponencia la cual muestra la necesidad del análisis ético de la conducta pública, a fin de abordar y superar las posibles contradicciones, entre los sistemas tradicionales de gestión pública, las funciones actuales de esta última y la práctica de los valores de una gestión pública centrada en la sostenibilidad por la lucha anticorrupción en el ámbito latinoamericano.