Capacitarnos para la negociación colectiva
Resumen
El objetivo de esta ponencia y exposición tiene como fundamento: a) Entregar los antecedentes del rol preponderante que tiene la negociación colectiva en los procesos de reforma y modernización del Estado y la participación relevante que ocupan los actores sindicales en la búsqueda de acuerdos y consensos para avanzar en un programa de mejoramiento de la gestiona publica con la intervención de ellos y no contra ellos. b) La experiencia de un proceso de reforma en la descentralización en Chile, donde no se pretende incorporar la negociación colectiva, sino solamente la consulta y participación , que no constituye un proceso de negociación propio de acuerdo a los convenios internacionales de la OIT. c) La capacitación como un instrumento real y necesario para llevar a cabo los procesos de negociación con eficiencia y efectividad en un clima de consenso y no confrontación. d) La importancia de suscribir alianzas entre sindicatos y universidades de diferentes países para avanzar en mecanismos académico que permitan desarrollar procesos exitosos en negociación colectiva, utilizando técnicas novedosas de gestión educativa a distancia. e) Destacar el rol relevante que tienen los sindicatos como interlocutores en estos procesos de negociación, junto a los otros actores.