Buenas prácticas de gestión pública en América Latina
Resumo
Existe un interés creciente por los tomadores de decisiones, funcionarios con responsabilidades políticas y técnicas de los gobiernos de América Latina, por conocer y aprender de las experiencias innovadoras y de las prácticas que han resultado ser adecuadas a los complejos entornos de aplicación en la administración pública. Se constata por una parte, en los procesos de reforma recientes, proyectos discontinuos, e inacabados y por otra parte, escasas oportunidades para acceder al conocimiento e intercambio de prácticas concretas y probadas, que permitan acceder a los factores críticos de las experiencias exitosas. En los últimos años, en América Latina, ha impulsado tanto por gobiernos, como instituciones académicas, no gubernamentales, o internacionales, iniciativas interesantes de sistematización de estudios de casos, banco de casos dedicados a la recopilación de buenas prácticas, y se han mantenido iniciativas relevantes en torno a premios y reconocimientos a la gestión pública innovadora especialmente a nivel de los municipios. Sin embargo, reconociendo la gran utilidad que prestan para la socialización de las experiencias, el aprendizaje y muchas veces la replicabilidad de éstas, aún no se ha desarrollado una instancia que cuyo objetivo central sea la sistematización de experiencias probadas y relevantes en gestión pública a nivel de la región. En este mismo contexto, son escasas las investigaciones que a nivel de América Latina den cuenta del papel que pueden jugar en el mejoramiento y apoyo a la gestión pública, el uso de herramientas tan utilizadas en países de mayor desarrollo en estos temas, tales como el bechmarking, los estudios comparativos, las redes de apoyo en torno a las buenas prácticas, innovación, etc. El objetivo de este trabajo es describir el contexto general del surgimiento de estas iniciativas, y desarrollar una caracterización de éstas a nivel de América Latina, proponiendo algunas consideraciones para fortalecer el intercambio de experiencias de gestión pública a nivel de la región. Para dichos efectos se analizaron de forma general, las principales iniciativas de premiación, sistemas de información y bancos de casos de la región. Asimismo se revisó las principales experiencias desarrolladas a nivel de los países de la OCDE.