Objetivar la gobernanza: funciones y metodología. Una aproximación a la objetivación del análisis institucional a través de indicadores de gobernabilidad
Resumen
En los últimos años han proliferado las tentativas de objetivar la gobernabilidad a través del desarrollo de los llamados indicadores de gobernabilidad. Esta contribución trata de analizar las razones que justifican estas aproximaciones y las ventajas e inconvenientes de las mismas. A partir del examen crítico de las diversas modalidades de indicadores que se ofrecen, se profundizará en las siguientes cuestiones que se plantean en este empeño: (i) en primer lugar, las derivadas de la propia definición del concepto de gobernabilidad y sus connotaciones normativas; (ii) en segundo lugar, las que surgen de la descomposición del concepto de gobernabilidad en atributos y requerimientos institucionales que puedan objetivarse; (iii) en tercer lugar, las cuestiones de estricta medición relacionadas con la construcción de indicadores que capturen de forma fiel los conceptos identificados; (iv) finalmente, los problemas de utilización y gestión de los indicadores de gobernabilidad para que sean útiles a las funciones que se pretenden alcanzar. En base a las consideraciones anteriores, se efectuará un análisis del estado del arte en la materia y se presentarán propuestas para progresar en el proceso de objetivar la gobernabilidad.