Cultura gerencial : el rol del gerente público en procesos de cambio
Abstract
Un nuevo orden internacional se está gestando. El derrumbe del socialismo tradicional y la consolidación del modelo de la economía de mercado, la apertura de las economías, la globalización de los mercados y los negocios, la aparición de nuevos centros de poder mundial basados en la capacidad competitiva, la formación de bloques o mercados comunes, el impacto de la tecnología de avanzada, la competencia como regla principal del mercado son, entre otros, varios de los factores que irrumpen y hacen eclosión modificando los paradigmas tradicionales. Una nueva mentalidad y una nueva cultura empresarial y gerencial son necesarias para enfrentar con éxito estas realidades. Gerentes públicos cada vez más profesionalizados, más prestigiados y mejor remunerados, es la tendencia internacional a la que no podemos escapar. Capacidad para gerenciar la complejidad, la variabilidad, la incertidumbre, la transitoriedad, para movilizar el potencial humano, la internalización de su conocimiento, la capacidad de negociación, la ética pública y la comprensión del entorno socio-político y socio-cultural de la Administración Pública, son algunos de los rasgos del administrador público de los próximos años. M.P.