Construcción de consensos políticos entre los estados nacional, provincial y municipal y el sindicato
Resumo
La década del 90 desarrolló un proceso de transformación del Estado, que podríamos decir sin temor a equivocarnos fue uno de los más profundos de la historia Argentina. Los resultados de dicho proceso pueden diferir, pero se puede asegurar el alto grado de consenso político-social. Paradójicamente dicho proceso comenzó luego de un gobierno de transición (primer gobierno democrático luego de la dictadura militar) Hoy pasaron más de 10 años y nuevamente nos encontramos en transición y con un nuevo ordenamiento de las fuerzas políticas. Por ello resulta imprescindible para continuar con los procesos de reforma del estado pendientes o con la lógica modernización que impone el tiempo, construir los consensos necesarios tanto políticos como sociales. Esta ponencia tiene por objetivo aportar algunas ideas de la construcción de consenso desde el punto de vista sindical, analizando los aspectos que impone la distribución geográfica de los organismos del Estado Nacional y su relación con los Estados Provinciales y Municipales.