Igualdad de oportunidades y de trato : un camino de construcción posible
Resumo
En el mundo laboral de hoy, las dificultades son múltiples tanto para hombres como para mujeres, pero no son las mismas para unos y para otras. Muchas de las situaciones de discriminación y desigualdad que aún afrontamos en el ámbito laboral, se deben al mero" hecho de ser mujeres". La división sexual del trabajo todavía no ha desaparecido, bajo nuevas y viejas formas, continua reproduciendo claras desigualdades y asimetrías. Históricamente las mujeres tuvimos que luchar contra discriminaciones culturales, iniciando un proceso lento de avance en la lucha por nuestros derechos. Las Mujeres Trabajadoras y las Mujeres Sindicalistas del Sector Público, no hemos sido ajenas a esta historia y hemos recorrido y estamos recorriendo un largo camino por nuestra participación en Equidad y por la búsqueda de Igualdad de Oportunidades y de Trato. Pero esto no puede ser solo una visión femenina, el compromiso y la acción para reestructurar y equilibrar las asimetrías existentes y erradicar todo tipo de discriminación tiene que ser de conjunto. El Estado, junto a los demás actores sociales, deben ser agentes de cambio, activos y comprometidos en esta búsqueda. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), nuestra organización sindical, así lo entiende. Esta ponencia invita a compartir nuestras experiencias en la promoción de la Igualdad de Oportunidades y de Trato, y la Equidad de Genero en el ámbito Laboral y Sindical; buscando acuerdos y consensos desde y a pesar de las diferencias, para la construcción de un Poder Colectivo representativo de todas y todos.