Reestructuración de los mercados energéticos y nuevos desafíos regulatorios en América Latina
Resumo
La ponencia sistematiza los principales desafíos regulatorios que se han presentado en América Latina como consecuencia de la reestructuración de los mercados energéticos y la privatización de las empresas públicas. Para esos efectos se analizan las razones de interés público que orientaron las reformas y las modalidades que se adoptaron en la región, destacando la influencia que tuvieron las reformas económicas aplicadas en el marco del denominado "Consenso de Washington". Los temas que concentran la ponencia tienen relación con la superación de los problemas financieros de las empresas públicas; la necesidad de hacer más transparentes las transacciones; las razones para regular los monopolios naturales; los problemas relacionados con la integración vertical y las posiciones dominantes en el mercado; y, la protección de los derechos de los consumidores y usuarios. El análisis de estos aspectos se hace en el contexto de lo que podría considerarse el derecho a la eficiencia energética. Este concepto se asimila no solamente al buen funcionamiento de los mercados sino a la sustentabilidad del uso de las fuentes de energía. Finalmente se analizan las crisis que se han presentado en algunos países de América Latina y se precisan las lecciones que podrían ser útiles para otros países de la región.