Democracia, participación ciudadana y problemas de la gestión de los gobiernos locales en Europa : la equidad, la eficacia y la capacidad
Resumo
Partiendo del reconocimiento de la doble vertiente de las iniciativas de participación: su faceta democratizadora y la faceta eficientista o de gestión, el propósito de esta ponencia es reflexionar, con base en la literatura política y la discusión científica en varios países europeos, sobre los problemas el que se están desarrollando las iniciativas de participación ciudadana en la decisión o implementación de las políticas y los servicios locales. El argumento de este ensayo es que las características del objeto y del nivel territorial de tales iniciativas son a la vez una oportunidad para el impulso de la calidad democrática pero también pueden ser el origen de algunos problemas y contradicciones. Se revisan las características del nivel local y sus implicaciones para la gobernación democrática, repasando brevemente las iniciativas que se han dado recientemente en los países europeos. Basándose en la literatura que trata de evaluar la eficacia, contenido, desarrollo y criterios de evaluación de estas iniciativas, el ensayo discute algunos problemas de las experiencias participativas en ciudades europeas, extraídos de una investigación en curso sobre experiencias innovadoras de participación ciudadana en Europa en la que participa el autor. Así, trata de identificar y sistematizar el conjunto de problemas y paradojas a que da lugar, todo ello haciendo referencia a tres criterios de evaluación de las iniciativas de participación: equidad del proceso, eficacia de los resultados y capacidad de los gobiernos locales para implantarlas.