Sistemas electorales y gobernabilidad en América Latina
Resumo
En la ponencia se estudian las relaciones entre los sistemas electorales y gobernabilidad en América Latina, y más específicamente aquellas mediatizadas por el sistema de partidos. Con este propósito hemos analizado 120 elecciones nacionales (legislativas y presidenciales) celebradas en 15 países latinoamericanos en el periodo 1980-2002. Los sistemas electorales son definidos en términos de 3 propiedades fundamentales: el tamaño de la Asamblea, estructura de las circunscripciones y fórmula electoral. Adicionalmente, se han considerado las relaciones entre elecciones presidenciales y parlamentarias (grado de simultaneidad). Los resultados muestran el alcance limitado de las previsiones electorales sobre la gobernabilidad del sistema. En este sentido, las dos dimensiones más importantes de las sistemas electorales utilizados en América Latina, con consecuencias significativas sobre el grado de fragmentación electoral y parlamentaria (la fórmula y la magnitud de los distritos), no han producido el efecto observado en otros países de democracia estable.