Formación de directivos públicos en administraciones locales y regionales: el caso de Cataluña
Abstract
La ponencia presenta el modelo de trabajo de la Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC), como institución orientada a la formación del personal directivo de la administración del gobierno de la Comunidad Autónoma de Cataluña (Generalidad de Cataluña), conjuntamente con el personal directivo vinculado a la Administración Local. Presenta inicialmente el marco jurídico y institucional, y posteriormente desarrolla las principales características de la función directiva en este territorio, y la estructura y líneas de formación de la EAPC. En los diferentes apartados se presenta el debate relativo a las especificidades de la función directiva pública. Las Comunidades Autónomas se constituyen en España a partir de la Constitución de 1978; en la actualidad son una realidad plenamente consolidada que administra aproximadamente un tercio del presupuesto total del Estado. En concreto han pasado de gestionar un presupuesto de unos 4 billones de pesetas en 1990 a gestionar unos 11 billones de pesetas en el año 2000. Asimismo la administración local española, basada en un sistema de municipios y provincias cuenta con unos 450.000 empleados públicos y las comunidades con unos 900.000. Las comunidades autónomas cuentan con amplias competencias en materia de urbanismo y ordenación territorial, turismo, agricultura, trabajo, industria, comercio, enseñanza, cultura, sanidad, y en algunos casos policía. Por su parte, las corporaciones locales complementan la gestión de estas competencias con otras propias en materia de vivienda, circulación de vehículos, gestión de agua y residuos, policía local, servicios sociales, y otras. El debate sobre la función directiva en la administración publica española es un tema abierto desde hace varios años. Para el presente trabajo entendemos como función directiva lA que se desempeña en puestos de trabajo que, desde una posición jerárquica, tienen asignadas tareas ejecutivas de dirección de procesos y unidades mediante las cuales se ponen en práctica las políticas públicas. De acuerdo con lo anterior en el caso de la Generalidad de Cataluña (Gobierno autónomo), se incluirían en esa función directiva tanto altos cargos con funciones de tipo político y gerencial, como funcionarios de carrera del vértice superior de la organización. En el caso de la Administración local, con un debate mas complejo, se incluirían tanto los funcionarios de los denominados Cuerpos Nacionales (Secretarios e interventores), como los electos locales: alcaldes y concejales. Debe tenerse en cuenta la aparición de la figura del gerente municipal. La EAPC ha puesto en marcha un programa de formación para la administración autonómica con tres líneas principales, la primera de formación general-troncal, con una oferta estable, la segunda una línea de seminarios de especialización en tareas directivas, y una tercera, a medida, a petición de unidades directivas concretas. En cuanto a la administración local, se realizan los cursos selectivos previos al ingreso en los cuerpos de secretarios o interventores, y existen programas posteriores dirigidos a estos colectivos.