Programa de desarrollo administrativo y calidad del gobierno del estado de Puebla, México

Visualizar/ Abrir
Data
1997-05Autor
Estefan Chidiac, Charbel Jorge
Metadata
Mostrar registro completoResumo
Se examina el programa de desarrollo administrativo y de mejoramiento de la calidad del gobierno en el estado de Puebla, México, en el marco de la reforma y modernización administrativa. Se reseñan las distintas etapas de la aplicación del programa, se describe su organización y funcionamiento, se comentan los resultados obtenidos y se discuten sus perspectivas de futuro. La administración del estado de Puebla incorpora para el período 1993 - 1999 las diversas corrientes de pensamiento que plantean un nuevo rol para el Estado. En consecuencia, el proyecto de gobierno expresado en el Plan Estatal de Desarrollo para ese período, presenta como una de sus políticas fundamentales el establecer una nueva forma de gobierno que sea capaz de imaginar soluciones no tradicionales para los problemas. En 1993 se realizó un diagnóstico y un análisis prospectivo de la administración pública. Sobre esta base se identificaron acciones inmediatas, de mediano y de largo plazo, requeridas para la reforma del Estado en Puebla. Con una visión estratégica se visualizó la modernización de la administración pública del estado en dos etapas: la primera, mediante una reforma administrativa, y la segunda, con la instrumentación de un programa permanente de largo aliento de prestación de servicios de calidad, con una orientación y participación creciente de la ciudadanía en la definición e instrumentación de los servicios. Durante los tres primeros años se realizaron acciones de simplificación administrativa, se modificaron leyes, se establecieron centros de formación y actualización de servidores públicos, y se creó un registro de los servicios que ofrecen las distintas dependencias del Estado. Paralelamente, se impulsó la desregulación y la participación de la iniciativa privada en la creación de infraestructura pública. La segunda etapa del programa de modernización de la administración pública se inició con el Programa de Desarrollo Administrativo y Calidad. Se trata de una estrategia que permitirá la consolidación de una nueva forma de gobierno, estableciendo mecanismos más participativos, mediante los cuales se descentralicen las funciones, se rediseñen servicios, productos, procesos y procedimientos administrativos, y se induzca la competencia en la proveeduría de servicios públicos. Los proyectos que están en proceso de implementación en el Programa de Desarrollo Administrativo y Calidad contemplan la consecución de resultados en el corto y mediano plazo. Se espera de esta manera que los beneficios de las acciones del gobierno sean percibidos de inmediato para que en los próximos procesos electorales el gobierno y el Partido Revolucionario Institucional puedan validar la confianza de la ciudadanía. Se concluye que la administración para el siglo XXI debe ser radicalmente distinta a la actual, con un gobierno de mayores responsabilidades y atribuciones, pero también de prontas soluciones para sus ciudadanos, con alta dosis de interrelación, eficiencia y eficacia. La continuidad del programa en curso dependerá de la satisfacción del ciudadano, quien será el principal promotor de su permanencia y profundización. C.S.