Deliberación pública y planificación estratégica : reflexión política a partir de un estudio comparado de las experiencias en Rosario, Rafaela y Sunchales
Abstract
La presente investigación tiene por objeto transformar en su problema central la deliberación pública. Pero siendo un trabajo de análisis empírico, lo que pretende es dar cuenta del funcionamiento de determinado escenarios deliberativos donde los actores sociales confrontan, se escuchan, dialogan, negocian, etc. Por ello es que nuestro objeto central será, visto en clave de teoría política, el funcionamiento de los Planeamientos Estratégicos (PE) en las ciudades. Más específicamente, la investigación será una reflexión teórico-práctica sobre las experiencias de este tipo en las ciudades de Rosario, Rafaela y Sunchales. Nuestro objetivo general será una reflexión política acerca de cuál es el perfil de los escenarios deliberativos en el marco de la aplicación de una Planificación Estratégica. Teniendo en cuenta los mecanismos de consenso y acuerdo que llevan adelante las políticas públicas a través de la Planificación Estratégica, nuestra pregunta última apunta al siguiente interrogante: ¿se trata de la constitución de una nueva ágora política? En tal caso, será parte del trabajo develar cuáles son las características de este escenario de deliberación. Evidentemente estamos frente a un mecanismo de gestión, planificación y participación que pretende romper con la planificación sistémico-normativa tradicional, la cual se fundamentaba básicamente en la decisión estatal. En efecto, en este caso, la acción colectiva de los diferentes agentes sociales, mediante la deliberación pública, establece un estrecho vínculo con la planificación y gestión de las políticas públicas.