Propuesta de creación de un sistema de evaluación de la gestión pública por medio de indicadores
Abstract
La esencia del panel propuesto para participar en el VI Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública es identificar las experiencias recientes realizadas en gobiernos estatales en México, instrumentadas en estos gobiernos sobre gestión y evaluación, considerando al recurso humano y su función pública como elemento esencial. Asimismo la estructuración y seguimiento por indicadores de gestión de los programas gubernamentales, como elemento de información para la toma de decisiones. La importancia de la evaluación y gestión cuantitativa radica en expresar objetivamente la medición de los programas al margen de apreciaciones subjetivas, también conocer el avance y calidad de la gestión. Derivado de lo antes mencionado en esta ponencia se destaca principalmente que en México la evaluación de la gestión en los Estados y Municipios es fundamental para el manejo transparente y el ejercicio de los recursos públicos. Dichos recursos hoy día son escasos y restringidos, sólo exclusivamente para lograr un desarrollo en las distintas comunidades de los Municipios y los Estados de la República Mexicana. En consecuencia, la evaluación de la gestión pública por medio de indicadores es elemento para la Constitución de un Sistema de Evaluación del Desempeño en los Gobiernos Locales. Por tal motivo se propone en esta ponencia un esquema metodológico para el desarrollo de los indicadores como instrumentos de evaluación de la gestión pública municipal. Se propone un modelo de evaluación del desempeño en la administración pública estatal y municipal, con el propósito de reconocer los alcances y limitaciones que tienen los gobiernos locales en esta materia.