Notas sobre racionalización y legitimidad en la política social : el caso de un estado provincial en Argentina
Resumo
El trabajo pretende abordar los momentos de crisis y reestructuración del estado provincial. A estos efectos se centra el análisis en los procesos que se relacionan con el sistema político institucional de los servicios provinciales de educación y salud. Se acude conceptualmente a una perspectiva bienestarista del Estado, que privilegia, por un lado el análisis de los mecanismos organizativos a que el Estado apela para dar respuesta a los desequilibrios sociales y estatales y por otro a los arreglos político institucionales que posibilitan la actuación administrativa. El análisis transcurre por una caracterización de la profunda quiebra del ordenamiento estatal de tipo bienestarista que abruptamente produce el efecto tequila, frente a un Estado que no había dado cuenta de los imperativos racionalizadores dominantes en la actual fase de desarrollo económico. Se entiende hipotéticamente que la base explicativa de este proceso debe buscarse en la impronta que imponen al Estado los arreglos sociales. En un segundo momento, se analiza el uso estatal de los recursos reguladores orientados a lograr una salida de la crisis. Se enfatiza aquí el análisis de los límites políticos con que tropiezan los programas del Estado, en relación con los cambios que el nuevo régimen gubernamental pretende introducir en el campo de la representación política. C.L.S.