Una administración más sencilla, ágil, accesible y de mayor calidad
Resumo
Nociones iniciales sobre la mejora continua y la calidad en la prestación de servicios a la ciudadanía y sobre los esfuerzos continuos y crecientes de la Administración española en pos de esa calidad. Elementos que caracterizarían el éxito o satisfacción de los ciudadanos en la prestación de servicios recibida de la Administración (sencillez, agilidad, accesibilidad, calidad). Enfasis de los conceptos de "sencillez y agilidad": la simplificación de trámites, de documentos, de procedimientos (una alusión extensa a la Ley 30/92, de régimen jurídico y procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, con la que se ampara legalmente numerosos cambios en materia de calidad en la prestación de servicios al ciudadano). Desde una visión de órgano horizontal y con competencias de centro (impulsor y estimulador, sobre todo, de programas a implementar por otras organizaciones, aunque también implementador en alguna parte -como la ventanilla única empresarial), se define el proceso de diseño, creación y elaboración de los denominados Planes Generales de simplificación administrativa (I Plan, ya concluido, II Plan, en fase de aprobación, coordinados desde el Ministerio de Administraciones Públicas (MAP). Una mención especial a la "accesibilidad" (locales o instalaciones; gestión del espacio; la interactividad en la comunicación, personal, telefónica, telemática; los centros de información administrativa); programas que la contemplan e impulsos desde el MAP. Explicación del proyecto de implementación de las: -ventanilla única de interconexión de registros, entre instituciones públicas de cualquier Administración (estatal, autonómica o local); detalle del programa infor-telemático que con el nombre de la "acción Pista", servirá para la intercomunicación, acceso y tramitación entre las diversas administraciones públicas; -ventanilla única empresarial (virtual) para la creación de empresas. Desde una visión de órgano horizontal y con competencias de centro, proceso de diseño del Plan de Calidad de la Administración General del Estado que integra diversos programas: de quejas y sugerencias, de establecimiento de la autoevaluación y gestión de calidad, a partir del modelo europeo de excelencia (EFQM), implementación de las cartas de servicios y, finalmente, las convocatorias y primera resolución de los premios a la excelencia o calidad y a las mejores prácticas en el conjunto de la AGE, aludiéndose por tanto a: -las actuaciones realizadas (formación, consultoría, experiencias piloto); -el modelo de evaluación adoptado; -selección de organismos y unidades a implementar el modelo diseñado de evaluación; -elaboración de cartas de servicios; -convocatoria de los premios de calidad; -proceso de evaluación; -y nuevas actuaciones de futuro.