La política alimentaria nutricional del período 1989-1993 en Venezuela
Abstract
El trabajo se inscribe dentro de una perspectiva de apertura del problema nutricional rechazando tanto la visión económica aislacionista respecto a las connotaciones sociales, como el reduccionismo nutricional que los médicos suelen hacer del problema. Se incursiona en el análisis del más reciente tratamiento dado en Venezuela a partir de las políticas de pobreza, buscando con ello iniciar un debate sobre este angustiante asunto social, irresuelto problema económico y explosivo detonante político. Las conclusiones destacan que la situación de crisis socioeconómica y de riesgo alimentario y nutricional que vive actualmente el país, requiere del diseño de una política alimentaria y nutricional global, que incluya acciones dirigidas hacia las cuatro grandes variables que confluyen en este problema: la producción de alimentos, la distribución y mercadeo de los mismos, la capacidad de compra de la población y las condiciones culturales y médico-sanitarias del país. B.L.