Descentralización del sector salud. Experiencia en Venezuela (Estudio de Caso)

View/ Open
Date
1997-02Author
Gutiérrez de Nieto, Libertad
Ripanti de García, Miriam
Colina de Peña, Beatriz Elena
Metadata
Show full item recordAbstract
En esta ponencia se hace un bosquejo histórico de la descentralización en Venezuela, destacando brevemente las raíces político-culturales de lo que algunos han denominado impropiamente el federalismo del Estado venezolano, hasta llegar al Estado centralista que se instaura a comienzos de este siglo, y se consolida en un largo proceso determinado por la explotación petrolera. Así mismo destacamos las ventajas y desventajas del Modelo Centralista de Estado y las contradicciones socio-económicas-políticas que emergen producto de la crisis económica, institucional y política-administrativa que vive el país en nuestros días. Producto de estas contradicciones, emerge entre otras cosas, la reforma del Estado con una de sus aristas, la descentralización territorial, es decir del nivel estadal y municipal. Dentro de este proceso, emerge en el estado Lara la descentralización en el sector salud. El papel asesor de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, en dicho proceso, así como las perspectivas que la Comisión de Descentralización observa del mismo, forma parte de esta ponencia. Así mismo, un cuadro resumen de la situación que en materia de descentralización del sector salud, observan otros estados. L.G.N.