Comentario sobre las posibilidades de la gestión local del desarrollo : ciudades y ciudadanía
Resumo
Abordaré el tema de la participación ciudadana en el desarrollo urbano, un tema difícil por su complejidad y porque ciertamente en cada ciudad adquiere las especificidades propias de cada territorio, de cada sociedad y de cada gobierno local. Aún a riesgo de generalizar considero que hay algunas ideas o conceptos clave que todos debemos compartir y discutir si pretendemos tener "ciudades incluyentes", es decir "ciudades para todos", ciudades que cumplan con la función más esencial de la ciudad: ser un mecanismo de integración social que contribuya a contrarrestar la desigualdad social y la segregación urbana que caracteriza a nuestras sociedades. Porque la ciudad es el espacio en el que los habitantes se asumen como ciudadanos, es el espacio natural de la construcción de la ciudadanía., es donde históricamente se fincaron y se expandieron los derechos y las obligaciones de los ciudadanos. Expondré en primer término el contexto nacional e internacional; en segundo lugar haré referencia a las relaciones entre ciudad, ciudadanía y participación ciudadana; luego identificaré los principales actores colectivos o grupos sociales que actúan en el medio urbano y los instrumentos que se han creado en años recientes para hacer de la participación ciudadana el componente central del buen gobierno y de la gobernabilidad democrática.