Desigualdades en el empleo y la remuneración en Venezuela en los años noventa
Resumo
La crisis económica y social por la que atraviesa no sólo Venezuela sino América Latina en general, ha evidenciado un problema muy común en nuestra región: la desigual distribución de las oportunidades de empleo y remuneración de los trabajadores. Pero más importante es aún de que estos diferenciales parecen haberse acentuado, pudiéndose catalogar como un fenómeno permanente y de origen profundo. Esta ponencia se plantea como objetivo reunir las evidencias disponibles acerca de esta problemática en Venezuela durante la década de los noventa. La metodología utilizada se fundamenta en la revisión de estadísticas nacionales pertinentes. El análisis de los resultados revela un deterioro progresivo del mercado de trabajo venezolano, en cuanto a empleo y remuneración se refiere, ya que los puestos creados, en su mayoría, corresponden al sector informal de la economía caracterizado por su baja productividad y remuneración. Asimismo, como consecuencia de los altos índices inflacionarios, se aprecia una caída en los ingresos laborales reales de los trabajadores.