Claves para la diseño de un plan de gobierno para el área de protección social en la Argentina
Resumo
La ponencia presenta las principales claves para el diseño de un plan de protección social para la Argentina sustentado en lo que se denomina Sistema Integral de Protección Social de Derechos , el cual consiste en un conjunto integrado de políticas sociales diseñado para garantizar a los ciudadanos la seguridad de los ingresos y el acceso a servicios sociales y de promoción, prestando especial atención a los grupos vulnerables y a los pobres crónicos, protegiendo y empoderando a las personas a lo largo del ciclo de vida. Se plantea que el diseño del área de Protección Social de un plan de gobierno no puede estar escindido del modelo de desarrollo que se pretende definir un país. En tanto, una respuesta incierta o mal resuelta acerca de la cuestión social retarda, restringe o imposibilita el desarrollo pensado como el horizonte que ha de ser alcanzado. Asimismo, para gestionar el plan resulta fundamental consolidar una institucionalidad que asegure la concurrencia de la autoridad política y la capacidad técnica; objetivos claros y coordinación para cumplirlos; modalidades de participación y búsqueda de consensos, normas legales que formalicen los derechos y las atribuciones; y una capacidad permanente de monitoreo y evaluación, en el marco de un modelo integral de desarrollo que contenga las diversidades de un vasto país como la República Argentina.