Estrategias institucionales para la apertura de las políticas públicas: el liderazgo innovador en un contexto de complejidad
Resumen
En un contexto de cambio permanente y profundo, en las últimas décadas el modelo de gobierno y de administración pública está siendo objeto de transformaciones estructurales encaminadas a impulsar conceptos innovadores como el de gobierno abierto. El tránsito hacia una administración relacional, reforzando los principios de legalidad y eficacia con la apertura al ciudadano, es una respuesta a las actuales demandas de modelos colaborativos basados en más transparencia, más información y más participación ciudadana en los asuntos públicos. Se observa así en los últimos años el surgimiento de estrategias institucionales que tratan de promover una profundización democrática, basadas fundamentalmente en un eje organizativo, normativo y relacional. Estas estrategias suponen un cambio de paradigma en la definición, ejecución y evaluación de las políticas públicas, inspirándose en la reducción de la opacidad y la incorporación de toda la riqueza que representan los conocimientos y criterios de la sociedad civil. Sin duda, la efectiva aplicación de estos nuevos modelos requiere de un nuevo liderazgo estratégico e integrador en un contexto de creciente complejidad. La presente ponencia analiza las estrategias impulsadas en España en los últimos tiempos, fundamentalmente desde el ámbito de las comunidades autónomas, tanto desde una perspectiva jurídico-política como desde una aportación práctica, generando así una comparativa enriquecedora con otros modelos desarrollados en Iberoamérica. Palabras clave: Gobierno abierto, buen gobierno, transparencia, participación ciudadana, España.