Historias de vida de directivos cesantes, nuevas incorporaciones y continuistas en la administración pública: sus impactos en la gestión pública
Fecha
2014Autor
Sánchez Torres, Esther
Rodríguez, María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la gestión de las organizaciones, tan relevantes como los temas hard son los temas soft: el conjunto de percepciones, sentimientos, actitudes, hábitos, creencias, valores y formas de interacción entre los profesionales. Y todos estos elementos se ven directamente impactados por la actividad directiva. Los trabajadores de las administraciones públicas en España viven los procesos de cambio político como momentos de transición y adaptación en el trabajo, a veces incluso de parón, debido a dos motivos: en primer lugar, por el tiempo que los nuevos directivos necesitan para conocer la organización, sus proyectos y al personal que trabaja en ella; en segundo lugar, por el tiempo que necesita el directivo que permanece en su cargo para adecuarse al nuevo equipo de gobierno. Pocos estudios han analizado las prácticas que los directivos llevan a cabo en los momentos de relevo y las implicaciones que éstos tienen sobre la estructura operativa y su productividad. A través de un estudio de campo en profundidad utilizando la metodología de historias de vida, aplicada a 17 entrevistados que han ocupado cargos de alta dirección en el Ayuntamiento de Barcelona, y en el gobierno autonómico de la Generalitat de Cataluña, analizamos qué sucede en estas transiciones, cómo se realizan los relevos y cómo se posicionan los nuevos directivos ante los equipos de trabajo en cada nueva legislatura. Pero tan importante como el punto de vista de los directivos lo es también el de los trabajadores a su cargo. Para este artículo hemos recopilado información de los trabajadores de las mismas administraciones mediante una encuesta para conocer cómo estos procesos de sucesión recurrente, o desfile de dirigentes políticos y directivos, impactan en la actividad productiva de la organización. Las conclusiones del artículo avanzan dos tipologías de directivo percibidas por la organización: el que pasa por la organización, y el que se integra en ella.