Gobierno Abierto en Argentina: avances en el cumplimiento al Plan de Acción
Resumo
La República Argentina ingresó a fines de 2012 en la Alianza para el Gobierno Abierto, un mecanismo multilateral voluntario en el cual los países presentan su plan de acción para avanzar hacia una gestión pública con mayor transparencia, participación y colaboración con la ciudadanía. En abril de 2013, el gobierno argentino presentó su Plan de Acción para un Gobierno Abierto, que prevé compromisos en tres ejes: 1. gobierno electrónico y servicios públicos; 2. transparencia y acceso a la información pública; 3. participación ciudadana. Este plan estaba previsto ejecutarse en un período de dos años (abril 2012 a abril 2014). Finalizado el período previsto para la ejecución del plan, la ponencia se propone realiza un balance de los logros alcanzados en la implementación del plan y los desafíos pendientes. Por otro lado se propone identificar experiencias valiosas en estos tres ejes a nivel subnacional, en el convencimiento que las reformas y mejoras del estado provendrán de forma significativa de este nivel de gobierno, más cercano a los problemas de la gente y donde los principios del gobierno abierto adquieren una significativa dimensión. En definitiva, la ponencia pretende contrastar los avances observables para el caso de Argentina en perspectiva de valorar si se trata de una estrategia integral que considere tanto los principios como las principales variables en materia de gobierno abierto, y servir de insumo para poder comparar avances y desafíos con otros casos de referencia en la región.