Los alcances del sistema de control interno institucional para instaurar acciones de responsabilidad a los servidores públicos de la administración pública en México
Resumo
El Sistema de Control Interno Institucional se compone por el conjunto de procesos, mecanismos y elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí, y que se aplican de manera específica por una Institución para dar certidumbre a la toma de decisiones y conducirla con una seguridad razonable al logro de sus objetivos y metas en un ambiente ético, de calidad, mejora continua, eficiencia y de cumplimiento de la ley; conforme al Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones en Materia de Control Interno en México. Partiendo de las actividades de fiscalización del Órgano de Control podríamos concluir que resultaría sencillo aplicar sanciones derivadas de responsabilidad administrativa por la inobservancia a la ley y el incumplimiento de los objetivos, sin embargo Constitucionalmente existe un límite material que refiere a una reserva legal establecida en el artículo 113, que solo puede ser en leyes, instituciones y procedimientos de aplicación, dicho de otra forma establece la interpretación restrictiva en materia punitiva. El presente panel tratará de explicar las limitantes a las que se expone el Sistema de Control Interno institucional, favoreciendo a los servidores públicos y no a la rendición de cuentas ni al cumplimiento de los objetivos toda vez que el peso jurídico del ordenamiento del que se habla se encuentra impedido de natura por los sistemas de impartición de justicia en México, limitando lo coacción del ejercicio de control interno. Asimismo se propone dentro del sistema administrativo latinoamericano, las metodologías que han demostrado su efectividad u mecanismo reconocido por su autonomía tanto financiera, legal y administrativa y los retos que implica. Palabras Clave: Control Interno; México; Fiscalización; Limitantes; Servidores Públicos; Rendición de Cuentas; Responsabilidad Administrativa; Sanción; Alcances