¿Qué y cómo aprender de las empresas privadas para mejorar la gestión municipal? : la experiencia de Bilbao Metropolitano
Resumen
El objetivo de esta ponencia consiste en proporcionar orientaciones a los profesionales de la gestión municipal sobre las ventajas e inconvenientes derivados de la transferencia de herramientas y técnicas de gestión empresarial. En la mayoría de los casos, esta transferencia se enmarca en la Nueva Gestión Pública, que otorga la máxima prioridad a la satisfacción del ciudadano-cliente. Sin embargo, la Nueva Gestión Pública tiende a olvidar el papel del ciudadano como auténtico "propietario" de las Administraciones Públicas, atribuyéndole un rol meramente reactivo. La teoría de la Ciudadanía Eficiente cubre esta laguna de la Nueva Gestión Pública y preconiza la participación cívica, basada en la educación y la información continua de los ciudadanos. En este sentido, la conversación estratégica constituye un instrumento privilegiado para impulsar la participación cívica. La experiencia concreta del Bilbao Metropolitano intenta potenciar la doble dimensión del ciudadano, como cliente y propietario. Con este fin, su Comité de Mejora de la Gestión Municipal centra sus actividades en la distinción entre funciones políticas y ejecutivas, la aplicación de herramientas de gestión empresarial y el desarrollo de conversaciones cívicas. Un ejemplo de conversación cívica, de ámbito sectorial, es el Foro de Accesibilidad "Bilbao Metropolitano 2010", que promueve la reflexión de los actores públicos y privados en la búsqueda de soluciones a la congestión del tráfico. A partir de la experiencia del Bilbao Metropolitano, se estima conveniente enmarcar la transferencia de herramientas de gestión empresarial a la Administración Local en iniciativas que promuevan la participación de la sociedad civil. Esta participación favorecerá el desarrollo de una visión a largo plazo compartida por los ciudadanos y evitará tanto la aparición de conflictos sociales como los excesos "populistas" en la definición de las políticas municipales.