Receptividad y gestión de la identificación forense en los funcionarios de atención de la ciudadanía usuaria: el caso de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias del Servicio Médico Legal de Chile
Fecha
2014Autor
Guajardo Soto, Luis Gabriel
Lagos Gómez, Rodrigo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La ponencia aborda el análisis de las condiciones de gestión y receptividad de la identificación forense por el funcionariado público de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) del Servicio Médico Legal (SML) de Chile. Se buscó contribuir a la operación pertinente del Sistema Nacional de Identificación Forense (SNIF) en el Servicio, la coordinación de los actores científicos y administrativos relacionados en este campo y al reforzamiento de la capacidad local de las unidades en las XV regiones del país. El marco metodológico fue de carácter exploratorio y descriptivo de los siguiente aspectos: gestión de la identificación forense del Sistema Nacional de Identificación Forense (SNIF); receptividad de la identificación forense en el personal de la OIRS; condiciones organizacionales involucradas. Se utilizó un cuestionario auto-aplicado por los responsables de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) en 32 sedes del Servicio Médico Legal (SML), cuyo total son 38 sedes. La recopilación de información se realizó entre los días 8 de junio y 23 de agosto de 2012. El análisis de la información se organizó según cuatro líneas vinculadas entre sí y que guardar una estrecha interrelación: a) los procesos de aprendizaje e innovación; b) procesos internos que deben ser adecuados o modificados para incorporar la identificación forense en el funcionamiento habitual de los funcionarios de la OIRS; c) relación del Servicio, a través de la OIRS, con los usuarios y usuarias en el ámbito de la identificación forense; d) nivel de integración que se encuentra dado por los requerimientos de cobertura nacional, coordinación de actores y el desarrollo de las capacidades que significa la puesta en operación del Sistema Nacional de Identificación Forense (SNIF) del Servicio. Palabras claves: Gestión Pública; Identificación Forense; Funcionarios Públicos; Atención Ciudadana; Servicio Médico Legal; Chile; OIRS