El desempeño de las cuentas públicas participativas en Chile como mecanismo de participación ciudadana
Abstract
El objetivo de la ponencia es presentar y analizar la descripción del desempeño de las cuentas públicas participativas, reconocido como mecanismo de participación ciudadana instaurado en los últimos años en Chile a partir de la aprobación legal e institucionalización de la participación ciudadana en la gestión pública. Esto dado la relevancia que le que cabe, toda vez las cuentas públicas son una herramienta clave y primordial para configurar una administración participativa e inclusiva. Para cumplir con dicho propósito, la ponencia comenzará describiendo el proceso de diseño y formación de cuentas públicas realizadas por las correspondientes autoridades de organismos desconcentrados de Chile, particularmente en los últimos dos años. Luego de esta descripción, se espera revisar, analizar y comparar las metodologías utilizadas, los temas abordados en dichas cuentas y así, finalmente, configurar las brechas identificadas respecto de un modelo ideal diseñado y la experiencia documentada y sistematizada respecto del caso chileno. Con todo y en base a lo anterior, el trabajo se propone finalmente aportar al debate colectivo acerca de los caminos y herramientas que se configuran para perfeccionar los procesos de planificación y evaluación de la gestión pública en Latinoamérica desde una perspectiva inclusiva y asimismo, también espera identificar oportunidades, desafíos y recomendaciones para una mejor aplicación de este mecanismo de rendición de cuentas y participación ciudadana a nivel internacional.