Paso a paso: abriendo oportunidades para todos y todas
Resumen
El Uruguay ha ido dando pasos en la construcción de mecanismos que consoliden una sociedad más justa e inclusiva, respetuosa de la diversidad y pluralidad. Este camino ha implicado la revisión y creación de mecanismos legales y de políticas públicas específicas, como pueden ser las leyes referidas al matrimonio igualitario, a las oportunidades para población afrodescendiente, a personas con discapacidad, etc. Un aspecto particular de esta mirada inclusiva de la sociedad se expresa en el ingreso a la Administración Pública, en tanto una sociedad inclusiva y no discriminatorio debería también reflejarse en un Estado que exprese iguales oportunidades de ingreso a los diferentes grupos que la conforman. El panel propuesto relata la experiencia de trabajo de la Oficina Nacional del Servicio Civil con el Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay, en lo relacionado a la efectiva articulación de los mecanismos de reclutamiento y selección, que permitieron concretar el ingreso de nuevos grupos sociales a la administración. En particular, se relatará el trabajo realizado para la redacción y posterior reglamentación de la Ley No. 19122 Afrodescendientes, Normas para favorecer su participación en las áreas educativo y laboral , y las experiencias dadas para el cumplimiento del ingreso de personas con discapacidad y del primer llamado dirigido a personas trans.